El nuevo iPad de 9,7 pulgadas que presentó recientemente Apple ha sido calificado como una mejora mínima frente a la generación anterior, ¿pero qué ha cambiado realmente y qué diferencias presenta frente otros modelos muy cercanos?
MacRumors ha recogido una comparativa bastante completa que nos permite responder a esa pregunta de una manera sencilla, rápida y fácil de entender. Lo primero que podemos ver gracias al cuadro comparativo es que el nuevo iPad de 9,7 pulgadas es un poco más pesado que los iPad Air 2 y iPad Pro.
Esta nueva tablet mantiene la pantalla del iPad Air 2, lo que significa que carece de las mejoras que introdujo Apple en el iPad Pro de 9,7 pulgadas. El SoC es superior al del iPad Air 2, ya que nos encontramos con un A9 en vez de un A8X, pero la RAM de las tres tablets es exactamente la misma, 2 GB.
Por su parte el iPad Pro de 9,7 cuenta con un SoC A9X, que es más potente que el SoC A9 estándar, lo que significa que es capaz de ofrecer un mayor nivel de rendimiento.
El resto de especificaciones del nuevo iPad de 9,7 pulgadas y el iPad Air 2 son idénticas. El iPad Pro de 9,7 pulgadas tiene mejores cámaras en la parte trasera y frontal, además de cuatro altavoces, y está disponible también en color rosa dorado.
No podemos terminar sin hacer referencia a dos limitaciones importantes, y es que el nuevo iPad de 9,7 pulgadas no es compatible con la funda teclado ni con el Apple Pencil, un movimiento con el que Apple ha querido mantener la diferenciación entre éste y el modelo Pro.
En resumen, el nuevo iPad de 9,7 pulgadas es una solución con mejoras discretas que se revela como una buena opción para usuarios exigentes, que quieran una tablet de calidad con la que poder disfrutar de sus contenidos multimedia y de sus juegos favoritos.