Aunque las estimaciones de ventas de unidades dejan claro que el declive de los netbooks es una realidad que empezó con el lanzamiento del iPad y la posterior «fiebre» por los tablets, sería absurdo «enterrar» tan pronto a unos dispositivos que durante los últimos tres años han mantenido las cuotas de mercado de muchos fabricantes, a pesar de que la facturación sí haya sufrido porque está claro que no es lo mismo vender un netbook de 300 euros que un portátil de 900 euros.
Acer, un fabricante que rápidamente tomó el relevo de ASUS (empresa que lanzó el primer netbook con su Eee PC) y se convirtió en líder de ventas con la familia Acer Aspire one, todavía cree que a los netbooks les queda mucho recorrido. Desde Acer reconocen que los tablets son los responsables de la caída de ventas de los netbooks, y de hecho ellos mismos han apostado por este nuevo formato con varios modelos de su familia Iconia, pero todavía ven muchas oportunidades de negocio, incluso en los Estados Unidos, un país donde la «fiebre del tablet» es más fuerte que en otros.
Fabricantes como HP, Dell, Lenovo, Toshiba, Acer o ASUS están preparando sus tablets para lanzarlos (si no lo han hecho ya en algunos mercados) durante este año, pero no se olvidan de los netbooks. La diferencia de precio entre los tablets y los netbooks (se pueden encontrar modelos por 250 euros, algo que es imposible en un tablet de cierta calidad) y la necesidad de contar con un teclado en ciertos ambientes augura que los netbooks todavía tienen mucha vida por delante.
Apple nunca apostó por los netbooks y de hecho fue famosa la frase de Steve Jobs cuando dijo que por menos de 500 dólares no se podía fabricar un ordenador que no fuera basura. Durante un tiempo mucha gente dudó de que la estrategia seguida por Apple fuera correcta porque los netbooks invadieron el mercado, pero los de Cupertino sirvieron su «venganza» con el iPad.
Ahora, fabricantes como Toshiba (y la mayoría) creen que el mercado educativo será la tabla de salvación de los netbooks, pero no por muchos años. ¿Qué opinas, acabarán los tablets con los netbooks definitivamente aunque todavía haya que esperar dos o tres años?