Apple ha sido una compañía que siempre se ha atrevido a ir por libre, una estrategia que le ha permitido disfrutar de grandes éxitos con muchos de sus productos, aunque también le ha obligado a «digerir» algún que otro fracaso.
Durante los últimos años la compañía de la manzana se había diferenciado de otras empresas por seguir una estrategia distinta a la que imperaba en el sector tecnológico en general: ofrecer menos variedad de productos a precios más elevados y asegurarles un mayor ciclo de vida.
Esta tendencia que dejó notar sobre todo en el sector smartphone, donde terminales como el iPhone 4S llegaron a tener cuatro años de actualizaciones, y se ha vuelto a repetir con el iPhone 5s, un terminal que llegó en 2018 y que será actualizado a iOS 12, por lo que cumplirá un ciclo de vida de cinco años.
Sin embargo Apple ha ampliado y potenciado su política de actualizaciones de una manera muy clara con iOS 12, ya que se trata de un sistema operativo que está pensado especialmente para dar una segunda vida a los terminales más antiguos de la compañía gracias a sus optimizaciones y mejoras en términos de rendimiento.
Con este movimiento los de Cupertino se alejan de las acusaciones de obsolescencia programada que recibieron tras la polémica del modo de bajo consumo que introdujeron en sus smartphones con baterías desgastadas, y al mismo tiempo posicionan por encima de los principales vendedores de terminales Android gracias a ese buen soporte que ofrecen en sus dispositivos móviles.
Apple vuelve a nadar contracorriente en un sector en el que la mayoría apenas actualiza sus terminales, pero es más consciente que nunca del peso que tiene el precio para el consumidor a la hora de comprar un smartphone, y por ello se rumorea que este año lanzará tres nuevos iPhone: dos versiones con pantalla OLED que posicionarán como «topes de gama» y uno con pantalla LCD IPS que quedará como alternativa «económica».
En la ecuación nos falta el rumoreado iPhone SE 2, un terminal «asequible» que se ha filtrado en numerosas ocasiones y que algunos han asimilado como ese modelo económico que llegará junto con los otros dos equipados con panel OLED.