Apple presentó en el evento especial dedicado a la educación un nuevo iPad 9,7″ que se conoce como edición de 2018, una manera sencilla de diferenciarlo del modelo también de 9,7″ que llegó en 2017 y al que sucede de forma directa.
El iPad 9,7″ de 2018 posiciona por encima del iPad 9,7″ de 2017 y del iPad Mini 4, pero queda por detrás del iPad Pro de 10,5″. Para que os hagáis una idea de lo que ofrece y de lo que podéis esperar de él hemos querido compartir con vosotros la comparativa que han publicado en MacRumors.
En el vídeo encontraréis las claves más importantes y en el cuadro adjunto tenéis un listado con las especificaciones más relevantes del iPad 9,7″ 2018, iPad Pro 10,5″ y iPad 9,7″ 2017. Podemos ver que en general el iPad que presentó Apple hace unos días es una evolución menor del modelo del pasado año que mejora únicamente en el SoC y en el soporte del Apple Pencil.
El SoC A9 utilizado en el iPad de 2017 tiene una CPU de doble núcleo mientras que el iPad de 2018 viene con un SoC A10 Fusion que incorpora una CPU de cuatro núcleos. Esto marca una diferencia importante a nivel de rendimiento, pero además debemos tener en cuenta que la GPU del nuevo modelo también es más potente.
Por lo demás no hay cambios importantes entre una y otra, ya que cuentan con la misma pantalla, la misma cantidad de memoria RAM y la misma configuración de cámaras.
En el caso del iPad Pro de 10,5 pulgadas las diferencias son muy marcadas. Ésta cuenta con un SoC A10X Fusion que integra una CPU de seis núcleos y una GPU de gran potencia. También cuenta con 4 GB de RAM, tecnología True Tone en la pantalla (cuya resolución es mayor) y tiene una tasa de refresco de 120 Hz. Su configuración de cámaras también es muy superior.
Pingback: No habrá "fusión" de entre MacBook y iPad, dice Tim Cook()
Pingback: Apple no presentará nuevo hardware en la WWDC de 2018()