Hoy os hemos comentado que se ha filtrado iBoot, un componente fundamental para iOS que se encarga del arranque seguro del sistema operativo. Muchos lo comparan con el papel que ejerce la BIOS en una placa base convencional de PC, así que su importancia esta fuera de toda duda.
El caso es que Apple ha tenido que salir a la palestra a dar explicaciones para zanjar la polémica y ha sido muy clara; la filtración no supone un problema real ya que la versión de iBoot que ha sido publicada es la que se utiliza en iOS 9, un sistema operativo presente en los iPhone 4S y que como sabemos ha sido sucedido por iOS 10 (iPhone 5 y 5c) y iOS 11, que es la versión que se utiliza en todos los terminales actuales de 64 bits (a partir del iPhone 5s).
Este ha sido textualmente el mensaje que ha publicado Apple:
«El antiguo código fuente (de hace tres años) parece haberse filtrado, pero por diseño, la seguridad de nuestros productos no depende del secreto de nuestro código fuente. Hay muchas capas de protecciones de hardware y software incorporadas en nuestros productos, y siempre alentamos a los clientes a actualizar las últimas versiones de software para beneficiarse de las últimas protecciones».
En resumen, que no hay nada que temer ya que se trata de una versión antigua y además los productos Apple utilizan diferentes capas de seguridad para mantener los dispositivos protegidos de forma eficaz.
Varios expertos en seguridad han confirmado que la filtración de iBoot no debe preocuparnos ya que no supone un peligro real.
Más información: MacRumors.
Pingback: Un ex-trabajador de Apple ha filtrado código fuente de la compañía | Móvil Experto()