El Apple Lisa fue lanzado en 1983 y tuvo el honor de ser uno de los primeros equipos con un sistema operativo basado en una interfaz gráfica que resultaba mucho más amistosa para el usuario.
No hay duda de que ese ha sido uno de los saltos más importantes que hemos vivido en el mundo de la informática, el paso de la interfaz de texto y comandos a la interfaz gráfica, algo que hoy damos por hecho y vemos como algo normal pero que obviamente no siempre ha sido así.
Al Kossow, encargado de la selección de software del Computer History Museum, anunció recientemente que se ha recuperado tanto el código fuente del sistema operativo Lisa como las aplicaciones de Lisa. Apple está revisando dicho código fuente y una vez que termine el museo publicará el código fuente.
El Apple Lisa tuvo un precio de lanzamiento de 9.995 dólares, una cifra muy elevada que en el fondo no debería sorprendernos ya que los costes de la informática en aquella época eran muy elevados y éste equipo iba dirigido al mercado profesional.
Este ordenador estaba equipado con una CPU Motorola 68000 a 5 MHz, contaba con 1 MB de RAM y tenía un disco duro de 5 MB. Debido a su alto precio se estima que la firma de Steve Jobs sólo pudo vender unos 100.000 Apple Lisa, un dato que nunca llegó a confirmarse por completo por las negativas del gigante de Cupertino.
El sistema operativo del Apple Lisa presentaba un ecosistema de aplicaciones muy completo ya que como dijimos estaba pensado para dar lo mejor de sí en entornos profesionales. Esto era posible gracias al sistema Lisa Office, que tenía siete aplicaciones que incluían LisaWrite, LisaCalc, LisaDraw, LisaGraph, LisaProject, LisaList y LisaTerminal.
Este equipo acabó siendo abandonado a favor del Macintosh, cuya primera unidad debutó en 1984 y tuvo un éxito mucho mayor gracias a su mejor relación precio-prestaciones.
Más información: MacRumors.