Los chicos de MacRumors han publicado una interesante comparativa en vídeo en la que miden Face ID frente a otras soluciones de reconocimiento facial presentes en terminales tan populares como el Galaxy Note 8 y el OnePlus 5T.
El objetivo de poner a Face ID frente a las alternativas presentes en Android es determinar el valor que ofrece dicha solución de reconocimiento facial de Apple y cómo posiciona en comparación con aquellas.
En líneas generales las soluciones que montan el Galaxy Note 8 y el OnePlus 5T ofrecen una mayor velocidad de desbloqueo y pueden trabajar en cualquier posición, algo que resulta comprensible ya que hablamos de sistemas de reconocimiento facial en 2D que utilizan únicamente la cámara frontal para el reconocimiento facial.
Esto tiene un lado negativo que ya hemos comentado en otras ocasiones, y es que al ser sistemas en 2D pueden ser engañados con relativa facilidad utilizando una imagen estática del dueño del terminal.
Lo dicho no ocurre en el iPhone X equipado con Face ID. Dicho sistema de reconocimiento facial utiliza sensores 3D que proyectan un haz de 30.000 puntos de láser para crear una imagen tridimensional del rostro de la persona, de manera que una imagen 2D no funciona.
Con esto se añade una capa importante de seguridad pero al mismo tiempo el sistema resulta más complejo y requiere de un mayor tiempo de procesado para funcionar, lo que explica que Face ID sea un poco más lento que las soluciones 2D de Android. A cambio es mucho más seguro.
Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities, dijo en su momento que Face ID está varios años por delante de la tecnología de reconocimiento facial que se utiliza en terminales Android y es cierto, aunque como vemos esto no significa que sea perfecto.