Tras el lanzamiento de los iPhone 8 y 8 Plus equipados con el SoC A11 Bionic se ha especulado mucho con la posibilidad de que Apple lance un MacBook con CPU ARM, una idea interesante que sin embargo no es nueva ya que se ha barajado en informaciones anteriores.
Sin embargo en esta ocasión Apple tiene de verdad una oportunidad de oro para utilizar una CPU ARM en un MacBook, ya que el SoC A11 Bionic ofrece un rendimiento excelente, no en vano ha demostrado estar casi al mismo nivel que un Core i5 serie 7000U (bajo consumo) de dos núcleos y cuatro hilos.
¿Pero por qué debería Apple lanzar un MacBook basado en una CPU ARM? Puede que nos venga a la cabeza la idea de que así el gigante de Cupertino reduciría su dependencia de otras compañías como Intel, pero esa no es la única razón, hay otra muy importante que debemos tener en cuenta.
Como ya os contamos en esta noticia el uso de procesadores ARM en ordenadores portátiles permitiría reducir en gran medida el consumo de batería, lo que se traduciría en un aumento de la autonomía tan grande que podría llegar a doblar el que ofrecen los equipos actuales por cada carga de batería.
Dicho de otra forma, un MacBook con un SoC A11 podría ofrecer una autonomía de varios días, un dato que nos permite entender el valor que ofrecería al usuario un equipo de esas características, sobre todo en el plano profesional.
Más información: 9to5mac.