Todos conocemos el caso del FBI y el iPhone 5c de San Bernardino, así como toda la polémica que se generó en torno al mismo cuando pidieron a Apple que «hackeara» dicho terminal para que fuera posible acceder a la información contenida en él.
Apple se negó y finalmente el FBI recurrió a terceros para desbloquearlo, cosa que logró sin mayor problema aunque no teníamos nada claro qué sistema habían utilizado para conseguir el acceso a dicho terminal.
Sin embargo poco a poco la cosa va tomando algo de forma, ya que ahora gracias a una nueva información recogida originalmente por The Washington Post sabemos que habrían participado varios hackers en el proceso.
Dichos hackers sabían de la existencia de una vulnerabilidad que no era pública, y gracias a ello pudieron desarrollar un hardware específico que hizo posible lanzar ataques de fuerza bruta sobre el iPhone 5c sin que saltara el mecanismo de seguridad que borra todo su contenido al llegar a un cierto número de fallos.
A pesar de que no podemos confirmarlo tiene mucho sentido y como vemos cuadra perfectamente con el sistema que habíamos ido apuntando en informaciones anteriores, y también casa sin problema con el comentario oficial que hizo el FBI de que el sistema que emplearon sólo funciona con una pequeña parte de los iPhone que existen.
Más información: MacRumors.