Apple decidió utilizar el SoC A9 en su nuevo iPhone 6s, un chip que mantiene la estructura base del A8, ya que cuenta con una CPU de doble núcleo aunque con importantes mejoras a nivel de rendimiento que lo colocan como una de las soluciones más potentes del mercado.
Sin embargo hay una importante particularidad, y es que dicho chip ha sido fabricado en diferentes proporciones por Samsung y TSMC, lo que implica que algunos iPhone 6s utilizan un A9 de la primera y otros de la segunda, algo que parecía no ser un problema ya que no se apreciaban diferencias importantes.
El caso es que según hemos podido ver en algunas pruebas sintéticas como Geekbench gracias a varios usuarios parece que la versión del A9 fabricada por TSMC es sensiblemente superior a su homónimo de 14nm producido por Samsung, al menos en lo que respecta a autonomía y consumo de batería.
Según dichas pruebas la diferencia llega incluso a ser de hasta 2 horas más de duración de la batería en el iPhone 6s con el A9 de TSMC, mientras que otras comparativas aseguran que el A9 de Samsung no sólo consume más, sino que también tiene tendencia a calentarse más.
¿Por qué pasa esto si el proceso de Samsung es de 14nm y el de TSMC de 16nm? Simple, porque el segundo está más maduro y pulido que el primero, tanto que incluso rinde un poco más.
Más información: MacRumors.