Sí, no os extrañe el titular, parece que uno de los frentes de diseño en los que está trabajando Apple para una futura versión de su iPhone es el material para la carcasa, que actualmente es de aluminio. Y por qué decimos esto, pues porque hace tiempo que Apple licenció el uso del material producido por la empresa Liquidmetal Technologies, de manera que debido a su resistencia a la corrosión y el desgaste y su alta tensión de rotura podría ser utilizado en un futuro iPhone 6.
Las especulaciones se volvieron a abrir tras un anuncio de empleo en la búsqueda de ingenieros industriales especializados en el desarrollo, fundición y, en general, en el proceso completo de tratamiento de piezas mecánicas con nuevos materiales.
Liquidmetal adquiere su nombre debido a que la estructura atómica de la aleación de metales es amorfa, es decir, no dispone de una retícula ordenada como cualquier metal, pero sin embargo sí que comparte las principales características microscópicas de un metal. Eso sí, por mucho que su nombre nos haga pensar en el Terminator de Terminator 2, Liquidmetal no es líquido a temperatura ambiente.
Una de las aleaciones estrella de Liquidmetal Technologies realizada a base de circonio, titanio, níquel y cobre asegura ser 2,5 veces más dura que el titanio al tiempo que mucho más ligera, anticorrosiva, más resistente a arañazos y con proceso de fabricación más simple.
La verdad es que suena bien, aunque al final mucha gente (es mi caso, me da mucho miedo la rotura accidental de mi iPhone, que ya me sucedió el pasado verano) opta por comprar una funda protectora para su iPhone.
Pingback: ¿iPhone 5S con tecnología de Liquidmetal? Todo apunta a que sí()
Pingback: ¿iPhone 5S con tecnología de Liquidmetal? Todo apunta a que sí | Support-Tech()