Según un informe de Morgan Stanley que se ha basado en información proporcionada por los proveedores de Apple en Hong Kong y en Taiwán, varios modelos, sí habéis leído bien, «varios modelos», de iPhone comenzarían a fabricarse en junio para que estuvieran disponibles a finales de verano, en el mes de septiembre.
Además de la renovación del actual iPhone 5 en un modelo que bien podría llamarse iPhone 5S, destacaría la presentación de un iPhone de bajo coste (es un decir, habrá que ver qué precio tendrá al final) para competir con los smartphones Android de gama media que están muy fuertes en ventas.
Respecto a este iPhone «mini», no se sabe si será «mini» por tener un tamaño de pantalla menor, por contar con carcasas de policarbonato (plástico) más baratas que la actuales de aluminio o por no superar los 300 dólares de PVP. Lo más normal es que sea «mini» por todas estas características a la vez.
Pero aquí no queda la cosa, los de Morgan Stanley hablan de un tercer iPhone, que tiene el nombre clave de «Math» y podría denominarse iPhone 6, que será el «phablet» de Apple ya que su pantalla llegaría a las 5 pulgadas y además reemplazaría a Samsung por TSMC como proveedor de su SoC A. También se habla de una cámara trasera con sensor de 12 megapíxeles y un panel IGZO de Sharp, proveedor junto a Japan Display y LG Display de las pantallas de los nuevos iPhones.
Imagen: Modelo conceptual que no corresponde a ningún diseño oficial de Apple.