Esta tarde a las 19:00 horas en España (10:00 horas en California, EE UU) tendrá lugar una keynote de la que oficialmente sólo tenemos esta invitación. Como es habitual, la única que sabe qué se presentará hoy es la propia Apple, pero nosotros vamos a hacer una «quiniela» para ver cómo están nuestras dote adivinatorias.
Presentación de iPad mini: Probabilidad 99%
La estrella del evento de hoy será el iPad mini (algunos afirman que podría llamarse iPad air), un tablet con pantalla de 7,85 pulgadas en formato 4:3 y basado en el hardware del iPad 2, con el que compartirá muchas especificaciones. Los últimos rumores cifran el precio en unos 329 dólares.
Nuevo (nuevo) iPad: Probabilidad 85%
Apple podría actualizar su último modelo de iPad añadiendo detalles como el nuevo conector Lightning, un sensor mejor para la cámara frontal o cambiar componentes internos en busca de mejores cifras de autonomía, como un procesador actualizado o un nuevo chip LTE. Los precios no variarán respecto al modelo que se vende actualmente.
iBooks 3.0 y apps educativas: Probabilidad 90%
Una de las razones por las que Apple va a lanzar un iPad mini es entrar con fuerza en el mercado educativo, un terreno donde Amazon lleva meses trabajando con ideas tan interesantes como Whispercast. Es muy probable que veamos una importante actualización de iBooks que incluya soporte para nuevos formatos, gestión remota y posibilidad de comprar capítulos (o lecciones sueltas) de los libros de texto.
Conviene recordar que, desde hoy mismo, la tienda de libros de Apple está disponible en 17 nuevos países. Justo a tiempo para anunciar grandes novedades relacionadas con iBooks ¿no?
Actualizaciones menores del iMac y Mac mini: Probabilidad 60%
Aunque no esperamos grandes novedades en este sentido (la esperadísima actualización del diseño del iMac merecería un evento casi exclusivo), sí parece probable que Apple siga la estrategia habitual de mejorar especificaciones manteniendo precios. Así, veremos nuevas configuraciones para los Mac mini (también del server) y quizás un nuevo chipset que mejore la conectividad a USB 3.0.
En lo relativo al iMac, apostamos a que la compañía californiana ofrecerá configuraciones que admitan hasta 32 Gbytes de RAM (tendrá 4 zócalos) y mantendrán el precio de las versiones pre-configuradas, mejorando ligeramente especificaciones como la cantidad de memoria o la capacidad de los discos duros.