Según The New York Times, Apple estaría desarrollando prototipos de pequeños dispositivos «wearables». Para los que se hayan asustado con esta palabra en inglés, decir que «wearables» es algo así como «que se lleva encima, que forma parte de nuestra vestimenta».
Recuerdo que hace más de diez años estuve visitando los laboratorios de I+D de IBM en Greenock (Escocia) y en aquella época estaba muy de moda el «wearable computing». De hecho, hasta probé unas gafas que reproducían la pantalla de un ordenador con Windows y que gracias a un dispositivo que manejaba con mi mano derecha podía moverme por la pantalla. Era bastante útil para ver planos, manuales de instrucciones y documentos similares sin tener que estar cargando con un tablet o dispositivo parecido, pero luego la «fiebre» por el «wearable computing» desapareció.
Pues bien, parece que ahora los dipositivos «wearables» vuelven a estar de moda gracias a dos gigantes de la industria de la tecnología como son Apple y Google. Durante este año que está a punto de terminar, tanto Apple como Google han estado trabajando en proyectos secretos de ordenadores «wearables» con un objetivo común: vender más smartphones.
Por ejemplo, en los Google X labs han desarrollado periféricos que, cuando los llevemos enganchados a nuestra ropa o cuerpo, se comunican con smartphones Android. De hecho, en Google están contratando ingenieros que estén especializados en este tipo de dispositivos «wearables».
Por su parte, Apple ha experimentado con prototipos que podrían recopilar información procedente del iPhone. Estos productos conceptuales también muestran información de otros dispositivos de Apple como los iPod, que en el caso de los nano de sexta generación son los más «wearables» de todos porque de hecho incluso se comercializan pulseras especiales para llevarlos como si de un reloj de pulsera se tratara.
No sé cómo lo véis vosotros, pero cada día siento que mi smartphone, en este caso el iPhone, es un complemento más de mi vestimenta. Todos los días te cambias de ropa interior, de camisa, a veces de zapatos y pantalones… pero lo que nunca dejas de llevar contigo es el teléfono móvil. Y Apple, con su tecnología de pantallas táctiles y de ejecución de órdenes por voz vía Siri, está en la mejor posición posible para comenzar una nueva revolución, esta vez en el campo de los dispositivos «wearables».
Pingback: ¿Tiene sentido que Apple lance un reloj inteligente?()