En octubre de 2008, AppleInsider informó que Apple había contratado a Joel Podolny, de la School of Management de la Universidad de Yale. Aunque enseguida se rumoreó que acabaría ocupando un cargo de responsabilidad en una futura «Universidad Apple», nunca hubo confirmación oficial; de hecho, el comunicado de Richard Levin, presidente de Yale, solo decía que Podolny «lideraría iniciativas educativas en Apple«.
Posteriormente, en noviembre de 2008, se dijo que la «Universidad Apple» se centraría en planes de estudio relacionados con recursos humanos y el desarrollo de liderazgo y otras habilidades fundamentales dentro de una empresa. Estaríamos hablando de una especie de MBA, pero pasado por el tamiz de Apple.
Justo ahora, tras la muerte de Steve Jobs, ha vuelto a la primera línea de la información la noticia de que un equipo de expertos de la «Universidad Apple» están trabajando intensamente en un proyecto secreto. Aunque oficialmente no se conoce nada (como es habitual en todo lo que rodea a la empresa de Cupertino), parece ser que quieren conservar el legado de Jobs y formar a las futuras generaciones de empleados de Apple de acuerdo a sus ideas sobre liderazgo, innovación, visión centrada en el cliente, etc.
En fin, una idea excelente que el legado del que para muchos ha sido el mejor CEO de la historia, Steve Jobs, no se pierda. Eso sí, ahora es cuando empezamos a darnos cuenta de que Jobs, desde que se le detectó un cáncer de páncreas, ha estado planificando el futuro de Apple para la «era post-Jobs».