Como casi siempre ocurre, uno de los últimos datos que se suelen conocer de cada iPhone que se presenta es su memoria. Pues bien, en el caso del iPhone 4S ya sabemos que tiene 512 Mbytes de RAM, manteniendo así la misma cantidad que se predecesor, el iPhone 4. Esta decisión sorprende un poco porque el gran cambio que ha experimentado el iPhone 4S en su interior (inclusión del SoC A5, con procesador de doble núcleo del ARM Cortex y chip gráfico PowerVR 543) habría sido un momento perfecto para ampliar también su memoria.
El dato contrasta con el Gbyte de memoria RAM incorporado por Samsung en el Galaxy S II o los 768 Mbytes que monta el HTC Sensation, dos de los máximos contendientes de Apple desde la plataforma Android. Un dato que nos hace preguntarnos si el iPhone 4S aguantará a nivel hardware el tirón del mercado. Es decir, si el iPhone 5 tarda un año en llegar al mercado, los iPhones de Apple serán ampliamente superados por la competencia de gama alta, y más dando por segura la llegada de terminales con cuádruple núcleo de procesamiento nativo, chip gráficos potentísimos como la GPU del Tegra 3 de NVIDIA, resoluciones de pantalla de alta definición y módulos para banda ancha móvil de cuarta generación convirtiendo el 4G prácticamente en estándar.
¿Ésto se traducirá en un menor rendimiento o peor experiencia de usuario manejando el iPhone 4S? No necesariamente. Tomando como base la RAM -encargada principalmente de ordenar y almacenar las instrucciones del procesador y aplicaciones principales- su rendimiento depende de varios factores y la cantidad instalada sólo es uno de ellos y quizá no el más importante, y menos en un smartphone.
Aquí el diseño, optimización y funcionamiento del sistema operativo iOS y aplicaciones es clave y todo el que haya probado un iPhone sabe de la fluidez y soltura del terminal a pesar de su menor nivel hardware. Lo mismo que se puede decir de los ordenadores Mac donde Apple diseña el hardware y produce el software resultando una integración difícil de igualar. Su plataforma, criticada por ser tan cerrada, tiene sus ventajas.