Probablemente la mayor novedad de los MacBook Pro presentados ayer fue la inclusión de la tecnología Thunderbolt, basada en la Light Peak de Intel. Seguro que muchos de vosotros os preguntáis qué es y qué aporta Thunderbolt, por lo que en este artículo vamos a intentatar dejar claro estos aspectos.
Para empezar, según comenta Intel en su web, Thunderbolt ofrece un ancho de banda de hasta 10 Gbps, es decir, transferencias máximas teóricas de 1.250 Mbytes/s. Hablamos de la transmisión de información de un disco Blu-ray en cuestión de poco más de 30 segundos.
Además, Thunderbolt es un sistema realmente flexible, permitiendo el uso, en cascada, de hasta seis dispositivos en el mismo conector. Actualmente centralizaría el uso de periféricos de salida de vídeo (DisplayPort), conexión de periféricos USB, eSATA y FireWire con un único conector / estándar.
Thunderbolt es compatible con DisplayPort, es decir, se pueden utilizar pantallas DisplayPort a través de este conector, pero a día de hoy es lo único que podrá utilizarse. Hablamos de un estándar que está en pañales, acaba de nacer y tendremos que ver cómo reacciona la industria ante tal evento. Es de esperar que nazcan periféricos de almacenamiento de alto rendimiento para equipos Mac, aunque como decimos, dependerá de la adopción por parte de la industria.
Rescpecto a si se podrán conectar dispositivos autoalimentados, la respuesta es afirmativa porque el nuevo estándar permite entregar hasta 10 vatios de potencia a los periféricos, más que suficiente para, por ejemplo, cualquier disco duro externo actual. Además, aunque Light Peak de Intel utilizaba cables ópticos, Thunderbolt permite el uso tanto de ese tipo de cables como de cobre.
Pingback: Little Big Disk LaCie tendrá versión Thunderbolt | MuyMac()
Pingback: Apple actualizará MacBook Air este verano, llega Sandy Bridge y Thunderbolt()
Pingback: Apple actualizará en breve Cinema Display con conectividad Thunderbolt()