El año 2011 que acaba de empezar seguro que traerá muchas novedades al «ecosistema de la manzana» (la más inmediata es la inaguración de la Mac App Store este jueves 6 de enero), pero también es importante para todos los seguidores de Apple porque celebraremos el décimo aniversario de Mac OS X (versión escritorio), del iPod y de las Apple Store (las físicas, no la on-line).
Ahora es casi imposible creerlo, pero hace diez años Apple no pasaba por un buen momento. Es cierto que se había producido en septiembre de 1997 el regreso del hijo pródigo (Steve Jobs) a la casa que nunca debió abandonar y que las cosas empezaban a hacerse bien, pero todavía los «nubarrones negros» estaban encima del futuro de Apple.
Afortunadamente en el año 2001 todo empezó a cambiar para Apple y en el mes de marzo lanzó Mac OS X 10.0, que luego mejoró con la versión 10.1 en septiembre, un sistema operativo que sin lugar a dudas, por lo menos para nosotros, ha logrado que los equipos de Apple (y más tras su paso a la plataforma Intel) sean tan atractivos (y eficientes, no lo olvidemos).
Siempre se habla del diseño de los equipos Apple, que lo tienen y muy bueno, pero lo verdaderamente diferenciador ha sido su sistema operativo. Actualmente estamos en la versión 10.6 de Mac OS X (conocida con el nobre de Snow Leopard) pero todos esperamos ya que 2011 nos traiga Mac OS X 10.7, alias Lion.
Siguiendo con el recuerdo del glorioso año 2001 de Apple, no podemos olvidarnos del mes de octubre cuando Steve Jobs soprendió a todos en una keynote donde mostró el primer modelo de iPod, un reproductor musical llamado a revolucionar toda la industria musical (como así ha sido) y del que no podemos olvidar su asocación con iTunes y, lo más importante, la iTunes Store.
Con la presentación del primer iPod Apple pasó de ser una empresa de ordenadores que tenía su propio sistema operativo a convertirse en una compañía de productos y servicios de ámbito más general. Posteriormente llegarían el iPhone y el iPad, pero el germen de esta revolución fue el iPod.
Y como se suele decir, no se vayan todavían, aún hay más. Nos referimos a la inauguración de la primera Apple Store en mayo de 2001, a la que rápidamente siguieron 26 tiendas más en el mismo año, 23 más en 2002, 22 más en 2003 (una de ellas en Japón, siendo la primera Apple Store fuera de los Estados Unidos), 27 más en 2004 (llegaron a Reino Unido), 34 más en 2005 (Canadá les dio la bienvenida), 34 más en 2006, 33 más en 2007 (hubo desembarco en Italia), 46 Apple Store más en 2008 (incluyendo Alemania, Suiza, China y Australia), 51 más en 2009 (algunas en Francia) y el 2010 con 39 tiendas más en todo el mundo, dos de ellas en España: la del centro comercial Xanadú de Madrid y la del centro comercial La Maquinista de Barcelona.