La ausencia de soporte Flash en iPhone / iPad / iPod touch es algo que muchos usuarios no llevan muy bien. Afortunadamente nuestros compañeros de MuyComputer han elaborado una guía para disfrutar de Flash en tu iPhone / iPad / iPod touch a través de Frash.
El soporte de Flash en dispositivos Apple está avanzando de manera notable. Tanto es así que Frash, el desarrollo de Comex portando la versión de Android a iOS, acaba de ser compilado en la versión 0.0.2 y ya ofrece soporte para iPhone 3GS (iOS 4.0.1), iPhone 4 (iOS 4.0.1), iPad (iOS 3.2.1) e iPod touch de segunda generación en adelante con iOS 4.0.1.
Veamos de manera resumida en unos simples pasos cómo integrar el soporte Flash a nuestro dispositivo Apple:
1.- Necesitamos un dispositivo con jailbreak y Cydia instalado. Para ello os dejamos nuestras guías al respecto y la última versión de ultrasn0w y el jailbreak web, jailbreakme.
2.- Hay que instalar OpenSSH desde Cydia.
3.- Conectar tu dispositivo a tu red local vía WiFi y conocer qué IP recibe tu dispositivo (Herramientas -> Wi-Fi).
4.- Necesitamos pasar el archivo Frash-0.0.2.deb al dispositivo Apple y para ello necesitamos un programa como WinSCP para Windows o bien Cyberduck en Mac. Desde Linux basta con copiar vía SCP.
5.- Realizar una conexión mediante los programas comentados al iPhone / iPad / iPod touch.
Cyberduck
* Server: La IP del dispositivo
* Username: root
* Password: alpine
* Protocol: SFTP (SSH File Transfer Protocol)
WinSCP
* Hostname: La IP del dispositivo
* User name: root
* Password: alpine
* Protocol: SCP
6.- Una vez conectados, navegar hasta la dirección /var/root/Media y crear el directorio Cydia. Dentro de este nuevo directorio tenemos que crear el subdirectorio AutoInstall que será donde copiemos finalmente Frash-0.0.2.deb que podéis descargar desde aquí.
7.- Reiniciar el dispositivo y listo. Ahora al navegar por una web con contenido Flash podremos verlo al pulsar sobre las letras Flash que aparecen en la situación del contenido dentro de la web.
Aunque es una solución algo tosca, demuestra cómo el desarrollo de Comex va avanzando y cómo en cuestión de meses es plausible tener una compatibilidad web con Flash en iPhone, uno de los grandes puntos flacos del terminal. Os dejamos un vídeo que demuestra la funcionalidad.