Apple va a destinar el 0,7% de los beneficios de sus productos electrónicos a los trabajadores empresas como Foxconn, fabricante entre otros del iPad. La medida llega en respuesta de la ola de suicidios entre empleados de la compañía y se suma al aumento de sueldo del 20%. Suicidios que se achacan a las durísimas condiciones laborales para unos trabajadores calificados como los “esclavos del siglo XXI”, y que tienen a Apple muy preocupada.
Las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de algunos países de Asia, especialmente en China, y particularmente en el sector tecnológico, son en general deplorables. Jornadas de trabajo que duran de sol a sol, hacinamiento, acoso sexual a mujeres jóvenes, explotación infantil, obligación de vivir en la misma fábrica y sueldos miserables, son algunas de las condiciones vergonzantes denunciadas por los grupos de derechos humanos.
Mientras los occidentales disfrutamos con nuestros nuevos gadgets, estos «esclavos del siglo XXI» siguen produciendo a ritmo salvaje. Por ello destacamos la medida de Apple de destinar parte de sus beneficios a estos trabajadores. Una cantidad que no significa nada en la cuenta de resultados de Apple pero que puede suponer una gran diferencia en la vida de los empleados de las inmensas factorías chinas como las de Foxconn.
Un caso el de Foxconn que no es nuevo y se une a la reciente denuncia de esclavitud laboral en una factoría de KYE Systems en China que fabrica distinto hardware para periféricos de Microsoft y que impone jornadas de trabajo de 15 horas diarias, por lo que los empleados acaban durmiéndose en el puesto de trabajo.