Nuestro compañero Gustavo de MuyComputer y responsable también de MuyWindows ha publicado un artículo en el que recuerda el informe de la empresa Technology Business Research, que dice que Mac OS X y Linux han dejado pasar una oportunidad histórica para escalar posiciones en el mercado de los sistemas operativos aprovechando la mala imagen de Windows Vista.
En definitiva, una oportunidad perdida para Mac OS X o Linux en el momento más bajo para Windows en lo que a imagen se refiere. Mientras tanto Windows 7 está haciendo olvidar a Vista y obteniendo cifras récord con un 10% de adopción a nivel mundial en tan solo seis meses y con la posibilidad de acabar el año con 200 millones de copias vendidas.
Ponen como ejemplo el mercado de los netbooks, donde a Vista ni se le ha tenido en cuenta debido a su «voraz apetito» de recursos hardware, siendo el desfasado Windows XP el que ha «aguantado el tipo» frente a Linux, y eso que un netbook es el equipo perfecto para ensalzar las ventajas de Linux en cuanto a poco consumo de recursos. Además, recuerdan que la política de precios de Apple le ha restado oportunidades durante esta crisis.
Por nuestra parte, decir que la política de precios de Apple es la que es y no la han cambiado ni con crisis ni sin crisis. Comprar un equipo Apple no es tan caro como muchos usuarios de Windows piensan y personalmente hace años que tengo claro que la calidad y fiabilidad de los equipos de la manzana hacen que amortices sobradamente que su PVP sea más elevado que el de PCs con Windows.
Respecto a si Apple ha dejado perder la oportunidad de quitar cuota de mercado a Windows, pienso que Steve Jobs y su gente hace tiempo que esta guerra no la libran en un solo frente. Además de Mac OS X está el iPhone, iTunes, la App Store, el iPad… Y muy mal no lo están haciendo porque los resultados económicos son de récord.