El Mobile World Congress 2010 de Barcelona que cerrará sus puertas mañana jueves 18 de febrero es, con diferencia, la feria de tecnología (y lo que no es tecnología) más importante de las que se celebran en España. Es un gran orgullo que Barcelona sea su sede (tiene garantizada también la edición de 2012) porque a ella asisten todas las empresas que tienen algo que ver con esto de la movilidad, incluidos CEOs de tanto renombre como Steve Ballmer (Microsoft), Eric Schmidt (Google) o Mike Lazaridis (RIM).
Entre toda esta «flor y nata» faltan Apple y Steve Jobs. Sí, ya sabemos que los de Cupertino (y más tras su marcha de Macworld Expo) no asisten a ferias y que su CEO no es muy dado a estos «saraos» multitudinarios salvo que sea una de sus famosas keynotes, pero la verdad es que la importancia del iPhone es mas que suficiente para que Apple estuviera en la feria.
Sin embargo, la «sombra» de Steve Jobs es tan alargada que incluso sin haber hecho ni caso al MWC 2010 ha sido nombrado «Mobile Industry Personality of the Year as Voted for by the Media», vamos, Personalidad del Año en la Industria de la Movilidad… aunque según los medios especializados.
Es importante el detalle de que haya sido elegido por los medios de comunicación porque está claro que Steve es muy querido por ellos (nosotros nunca hemos ocultado nuestra admiración hacia él), algo que no podríamos decir de la industria, que todavía se pregunta cómo una empresa como Apple puede acaparar tanta atención con su iPhone frente a gigantes como Nokia, Samsung, Motorola o LG.
Nosotros no hemos estado en la feria personalmente, pero nuestros compañeros de MuyComputer que la están cubriendo con todo lujo de detalles nos han dicho que es «territorio comanche» para el iPhone. El MWC 2010 está plagado de ejecutivos con sus BlackBerry, de gente de Microsoft vendiendo las bondades de Windows Phone 7 Series, de Samsung, de Motorola, de Android, de Nokia… pero del iPhone no hay ni rastro, como mucho alguna empresa con aplicaciones para él y los que llevan los periodistas.
En fin, Apple es como es y no se la puede cambiar a estas alturas. Por nuestra parte sólo nos queda felicitar a Jobs por su premio.