El analista Ashok Kumar de Northeast Securities ha hablado con AppleInsider para reflexionar sobre qué componentes incorporará el futuro Tablet de Apple, el iSlate. Para empezar, se muestra seguro de que el micro que lo gobernará será un Samsung basado en arquitectura ARM Cortex-A8 y tendrá una velocidad aproximada de 1 GHz. Sin embargo, hay otras fuentes que piensan que el iSlate, al igual que sucederá con la cuarta generación del iPhone, se basará en un ARM Cortex-A9, que están más «ajustado» para consumir menos. Pero como no hay dos sin tres, a estas especulaciones hay que añadir que el procesador sea un PA Semi, empresa adquirida por Apple.
Ashok Kumar, que asegura disponer de fuentes fiables, ha dicho que el iSlate se comercializará en dos formatos: subvencionado por una operadora de telecomunicaciones pero unido a un contrato de datos y un modelo más caro pero totalmente libre. Hay que decir eque Ashok Kumar acertó cuando en su día anunció que Google estaba trabajando en un teléfono móvil (el Nexus One fue presentado el pasado 5 de enero).
Pero vayamos al grano de lo que podría ser el precio de coste de un iSlate. Según leemos en Fortune Brainstorm Tech, el coste rondaría los 340 dólares (en la imagen está hecho el desglose), aunque hay mucho que matizar. De entrada, es casi seguro que el iSlate no llevará un Intel Atom, por lo que el primer precio del desglose de componentes puede variar (los ARM son más baratos). Respecto al disco duro, se habla de uno de 160 Gbytes a 4.200 rpm, pero si se optara por una SSD por ejemplo de 128 Gbytes, habría que sumar muchos más dólares al coste final. El resto de componentes sí que está en línea, salvo que igual la cámara no tiene mucho sentido en un dispositivo como el iSlate.
En fin, de ser cierto que el coste de producción del futuro iSlate rondará los 340 dólares, se nos hace muy difícil creer que Apple al final lo lance al mercado por los 1.000 dólares que tanto se comentan. Ojalá que sea más barato.