Leemos en MuyComputer que empresas como Sony, NBC, Warner y otros pesos pesados de la industria no están dispuestos a ponérselo fácil a Apple a la hora de ganar la batalla por la distribución de contenidos multimedia. El objetivo es crear un modelo de negocio abierto en el que los usuarios puedan adquirir sus contenidos y reproducirlos en cualquier hardware, evitando la popular vía iTunes a iPod, iPhone… y dando mayor libertad al usuario.
Estudios de cine se han sumado a compañías de hardware y distribuidores en una alianza llamada DECE (Digital Entertainment Content Ecosystem) para conseguir revitalizar el mercado del cine y los videojuegos entre los consumidores. El lema de la nueva estrategia es «compra una vez, disfrútalo donde quieras».
Mitch Singer, CTO de Sony Pictures desde 2006, encabezará esta nueva iniciativa. Pretende conseguir que el usuario compre el contenido en la tienda que prefiera y pueda reproducirlo en cualquier dispositivo que tenga. Además, una «biblioteca virtual» estaría siempre disponible desde Internet para acceder a esos contenidos y será posible copiarlos en CD, DVD u otros formatos de almacenamiento.
En el próximo mes de enero, durante el CES, parece que desvelarán más detalles sobre la nueva estrategia. De momento, oficialmente, aseguran que el objetivo es permitir la interoperabilidad entre contenidos, dispositivos y empresas situando al usuario en el centro del sistema. Sin embargo, asuntos como el DRM no están nada claros por el momento. Habrá que esperar un poco más.